CAT  |  ESP  |  ENG  |  FRA
PATRIMONIO > RUTAS GUIADAS Y EXPERIENCIAS > LA ABUELA DEL MARESME

3. Castillo de Santa Florentina

ruta-4-castell-de-santa-florentina

Castell de Santa Florentina

 
 

Avenida del Doctor Marià Serra s/n, Canet de Mar
GPS: 41.60127, 2.57725

¡Aquí me siento como una reina!

En la época romana era una villa (domus). Mucho tiempo después, la masía se fortificó para combatir los ataques de los piratas con torres muy altas.

A finales del siglo XIX, el propietario Ramon de Montaner i Vila encargó a su sobrino, el arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner, su restauración y ampliación. Los mejores artistas de la época introdujeron vitrales, mármol, maderas talladas, cerámicas, hierro forjado y esculturas, y le dieron un aspecto tal que se ganó el renombre de castillo de Santa Florentina.

Icono enigma

Enigma

Aquí rodaron una famosa serie y convirtieron el castillo en la fortaleza de la familia Tarly. ¿Sabes de qué serie estamos hablando?

Info

Info

Castillo de Santa Florentina

El inicio como Domus de Canet aparece documentado ya el siglo XI y es que el castillo de Santa Florentina está construido sobre una antigua villa de la época romana (domus), que fue un casco urbano y zona de producción vinícola.

En el siglo XI el edificio se convirtió en una masía fortificada para combatir las incursiones piratas de la época y hoy todavía es presente en el conjunto arquitectónico del castillo.

En el siglo XVI se incorpora el linaje de Montaner, descendencia que se mantiene hasta la actualidad.

A finales del XIX, Ramon de Montaner y Vila, propietario de la Domus e importante empresario del mundo editorial barcelonés (editorial Montaner i Simon, hoy sede de la Fundació Antoni Tàpies), encargó a su sobrino, el arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner, la restauración de la Domus y su ampliación. Este diseñó uno a uno los 3.000 m2 habitables de Santa Florentina y con su equipo de los mejores artistas de la época introdujo vitrales coloreados con símbolos religiosos, grandes piezas de mármol con artesanado para los suelos, maderas talladas para los techos, vidrieras, cerámicas, hierro forjado, esculturas que armonizan un equilibrado espacio lleno de color, luz, formas y volúmenes.

El proyecto final se define como una residencia palacio con toques medievales y románticos de castillo en armonía con un estético y creativo lenguaje modernista. Esta reforma inspirada en elementos medievales, modernistas y neogóticos le dio mayor renombre al Castillo de Santa Florentina.

laiaiadelmaresme-santa-florentina
 
 

4. Casa Museo Domènech i Muntaner

 
 
ruta-4-casa-museu-domenech-i-muntaner

Casa Museu Domènech i Montaner

 

Chaflán rieras Buscarons y Gavarra, Canet de Mar
GPS: 41.58834, 2.58132

Se trata de una casa de estilo modernista que comprende la masía Rocosa (siglo XVII), donde el arquitecto Lluís Domènech i Montaner y su mujer, Maria Roura, pasaban largas temporadas, y la casa Domènech, que construyeron en 1919 cuando la masía se les quedó pequeña (¡tuvieron ocho hijos!).

¡Fíjate que ambos lados del edificio son distintos!
En el museo podréis ver las maquetas de los edificios más emblemáticos que proyectó: el Palau de la Música Catalana, el Hospital de Sant Pau…

Tontería

Tontería

Hazte un selfi con el Sr. Domènech, quien te dará la bienvenida dentro de su casa museo.

¿Sabes qué?

¿Sabes qué?

Canet de Mar es conocida como la cuna del modernismo.

 


Ajuntament de Canet de Mar         Biosphere Certified 

© Ajuntament de Canet de Mar | Avís legal | Crèdits
Costa Barcelona + Catalunya Turisme

Costa Barcelona Maresme (Consorci de Promoció Turística Maresme)
SEGUEIX-NOS A:

   Facebook Canet de Mar Facebook
   Twitter Canet de Mar Twitter
   Instagram Canet de Mar Instagram
OFICINA D'INFORMACIÓ TURÍSTICA

Casa museu Ll. Domènech i Montaner
Xamfrà Rieres Buscarons i Gavarra
08360 Canet de Mar. Barcelona
Tel. +34 93 794 08 98
canet.turisme@canetdemar.cat